Seleccionar página

Ago 11, 2023 | Noticias

¿Estamos ante una crisis bancaria internacional?

Por veraz2023

El sistema bancario actual es una red internacional, cada movimiento afecta a todos. Las inversiones en la banca comercial y las altas tasas de interés son movimientos arriesgados que todos los bancos realizan y ponen en peligro el equilibrio internacional.

Después de que Silicon Valley Bank y Credit Suisse se declararan en quiebra ha existido incertidumbre en torno a lo que pasará con los bancos de otros países. Estos acontecimientos han evidenciado que el sistema bancario de hoy en día es una red internacional, en la que cualquier cambio afecta a todos los integrantes.

Invertir en especulaciones

Los bancos tienen ganancias a partir de la especulación que realizan y por los créditos que otorgan al consumo y a los Estados. “Pero no otorgan créditos significativos al sector productivo. De ahí el bajo crecimiento económico que ha habido en Estados Unidos y América Latina desde la década de los años 80 del siglo pasado hasta la fecha”, analiza Arturo Huerta González economista de la Facultad de Economía de la UNAM.

En este sentido, Huerta González explica que el declive de los bancos también se debe a la banca comercial. En ella los recursos económicos, o las acciones, se pasean dentro del sector financiero especulativo y difícilmente llegan al sector productivo, en donde se genera la riqueza. Por ello, el experto se atreve a decir que en América Latina no ha aumentado el crecimiento económico, porque los activos únicamente rondan entre las especulaciones financieras.

Intereses hasta las nubes

Otro de los factores que han influido en la quiebra de los bancos son las altas tasas de interés que tienen. No solamente son impagables para las personas que piden un préstamo para comprarse una casa o un auto, también lo son para las empresas. “Las tasas de interés internacionales se encuentran por arriba del crecimiento de las economías, del ingreso de las empresas y de los individuos. Esto ocasiona insolvencia y afecta la recuperación de los créditos y la propia capitalización de los bancos”, argumenta Huerta González.

Reverberaciones que provoca la caída de un banco

Gracias a que el Silicon Valley Bank fue rescatado a tiempo por la Reserva Federal de Estados Unidos y el Departamento del Tesoro, es que no hubo una mayor afectación. Sin embargo, “el rescate sí creó turbulencias que de inmediato se reflejaron en el Silvergate Bank y el First Republic Bank. Y es que todo lo que se relacione con el sistema financiero internacional, con el dinero, forma una especie de telaraña: si quitamos o movemos algo del centro, los extremos también se moverán y todos saldrán afectados”, explica Alicia Girón González, investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.

Crisis bancaria mundial: causas y consecuencias https://www.gaceta.unam.mx/crisis-bancaria-mundial-causas-y-consecuencias/

Artículos relacionados

VERAZ

Edomex y CDMX, donde más autos se roban

Edomex y CDMX, donde más autos se roban

¿En qué estados de la República hay más robos de vehículos? Los estados con mayores unidades robadas son el Estado de México con 15 mil 609, Ciudad de México con cuatro mil 806, Puebla con tres mil 515, Guanajuato con dos mil 874 y Michoacán con dos mil 240. Mostró la...

leer más
Recuento del caso Yasmín Esquivel

Recuento del caso Yasmín Esquivel

El 21 de diciembre de 2022, Guillermo Sheridan acusó que la ministra Yasmín Esquivel Mossa, plagió su tesis de licenciatura con la que se tituló como Licenciada en Derecho por la UNAM. Sheridan, académico de la UNAM, e Investigador del Centro de Estudios Literarios de...

leer más
Share This