Seleccionar página

Ago 15, 2023 | Noticias

Dormir mal puede empeorar tu salud

Por veraz2023

Los trastornos del sueño provocan síntomas de enfermedades mentales que si no son tratados adecuadamente puede provocar un problema de cognición, de memorización y de falta de atención que se puede prolongar toda la vida.

Especialistas de la Clínica de Trastornos del Sueño (CTS) sostienen que dormir mal genera somnolencia, síntomas de enfermedad mental, entre otros malestares. Dormir correctamente y el tiempo que recomiendan los especialistas ayuda a mejorar la calidad de vida.

¿Por qué trae padecimientos?

“Mientras dormimos se liberan neurotransmisores y se degradan otros, que el órgano no necesita durante la vigilia. Por eso al dormir, se eliminan y el cerebro se limpia de impurezas mientras se duerme. Esto ayuda a que el cerebro funcione mejor”, explica Óscar Próspero García, investigador del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Malestares

La sociedad mexicana está restringida de sueño, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) duerme menos de 8 horas diarias. Esto conlleva al desarrollo de problemas de diferente índole y adicciones. “No dormir bien provoca que el paciente se ponga estresado, ansioso y llega a un punto en el que se genera un círculo vicioso en el que una cosa lleva a otra. Muchas veces acuden a la Clínica de Trastornos del Sueño para tratar padecimientos que causan ansiedad, depresión o mala calidad de vida en general“, detalló Gabriela Millán Rosas, profesora titular del curso de alta especialidad en medicina integral del sueño en la UNAM.

El círculo vicioso al que se refiere Millán Rosas se puede observar en el ejemplo que da Próspero García sobre la ansiedad o la depresión: “si está deprimida no puede dormir bien y al no hacerlo se deprime más o mantiene su depresión. Si no son tratados adecuadamente hay un problema de cognición, de toma de decisiones, de memorización y de falta de atención que se puede prolongar toda la vida”.

¿Cómo tener un sueño reparador?

La forma de manejar los trastornos del sueño es la psicoeducación, que consiste en informar a las personas qué trastorno tienen y enseñarles a manejarlo. Esto también se puede conocer mejor en una clínica del sueño. Finalmente el especialista Próspero García recomienda no revisar el celular, trabajar en la computadora o encender el televisor cuando se intenta conciliar el sueño.

Dormir no es una pérdida de tiempo, es una inversión
https://www.gaceta.unam.mx/dormir-no-es-una-perdida-de-tiempo-es-una-inversion/
Mala calidad del sueño afecta a la humanidad https://www.gaceta.unam.mx/mala-calidad-del-sueno-afecta-a-la-humanidad/

Artículos relacionados

VERAZ

Edomex y CDMX, donde más autos se roban

Edomex y CDMX, donde más autos se roban

¿En qué estados de la República hay más robos de vehículos? Los estados con mayores unidades robadas son el Estado de México con 15 mil 609, Ciudad de México con cuatro mil 806, Puebla con tres mil 515, Guanajuato con dos mil 874 y Michoacán con dos mil 240. Mostró la...

leer más
Recuento del caso Yasmín Esquivel

Recuento del caso Yasmín Esquivel

El 21 de diciembre de 2022, Guillermo Sheridan acusó que la ministra Yasmín Esquivel Mossa, plagió su tesis de licenciatura con la que se tituló como Licenciada en Derecho por la UNAM. Sheridan, académico de la UNAM, e Investigador del Centro de Estudios Literarios de...

leer más
Share This